lunes, 8 de octubre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
CORPONOR REALIZA ACOMPAÑAMIENTO A LOS PLANES DE GESTIÓN DEL RIESGO
La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental - CORPONOR, viene realizando acompañamiento, socialización de la Ley 1523 del 24 de abril de 2012, y el apoyo constante para la formulación de los Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, articulando las acciones de adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo de desastres en los cuarenta municipios de su jurisdicción.
Atendiendo las directrices que en esta materia ha dictado el Ingeniero Luis Lizcano Contreras, Director General explicó que "necesitamos que exista un compromiso responsable por parte de los entes municipales para que nuestro departamento construya su Sistema de Gestión del Riesgo en los 40 municipios", precisó.
Por otra parte se designó un delegado para cada municipio como representante de la Corporación en los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres - CMGRD, buscando así la participación activa en la gestión del riesgo municipal.
La Corporación seguirá realizando la asistencia técnica en todo el territorio por medio de los CMGRD del cual hace parte de los Comités del conocimiento del Riesgo y de Reducción del Riesgo.
Recordamos que la Gestión del Riesgo, es un compromiso de Todos.
jueves, 13 de septiembre de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
LA ENERGIA ELECTRICA
La
naturaleza siempre le ha brindado al hombre los recursos necesarios para
sobrevivir (agua, aire, suelo, bosques, etc.), pero con el tiempo este vio la
necesidad de innovar creando cosas
que le han ayudado a facilitar la vida, tales como: el bombillo, el televisor,
el teléfono, los computadores, los celulares, la Internet, entre otros inventos que poco a poco se han
convertido en necesarios para la subsistencia de las personas.
Para
funcionar estos elementos necesitan de la energía eléctrica,
comúnmente conocida como electricidad, que es producida por el carbón, petróleo
o gas natural, el cual se
origina en las centrales termoeléctricas, donde este es quemado en una caldera para
generar calor, que luego es transferido a unos tubos por donde circula agua, que
se evapora. El vapor obtenido, a alta presión y temperatura, se expande en una turbina de vapor, cuyo movimiento impulsa un alternador
que genera la electricidad.
Como lo menciona el párrafo anterior
estas centrales necesitan de agua para producir electricidad, esta a su vez es extraída
de los ríos o caudales más
cercanos, lo que con el tiempo ha bajado el nivel del agua, que utilizan los
peces, demás animales y seres humanos para subsistir.
En Norte de Santander la empresa que
se encarga de producir energía eléctrica es Termotasajero, la cual se encuentra
ubicada en el Municipio de San Cayetano, por sus ventajas geológicas, la
cercanía a los sitios de suministros de carbón y al rio Zulia, caudal que le
garantiza la cantidad de agua requerida por el sistema de enfriamiento de la
central.
Para proteger los
recursos naturales que utilizan algunas industrias la ley 99 de 1993 estipulo
el artículo 43, el cual afirma “La utilización de aguas por personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, dará
lugar al cobro de tasas fijadas por el Gobierno Nacional que se destinarán al
pago de los gastos de protección y renovación de los recursos hídricos, para los fines establecidos por el artículo 159 del
Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente”. Por lo tanto el
Gobierno Nacional calculará y establecerá las tasas por el uso del recurso
hídrico.
Del mismo modo manifiesta que “Todo proyecto que
involucre en su ejecución el uso del agua, tomada directamente de fuentes
naturales, bien sea para consumo humano, recreación, riego o cualquier otra
actividad industrial o agropecuaria, deberá destinar no menos de un 1% del
total de la inversión para la recuperación, preservación y vigilancia de la cuenca hidrográfica que
alimenta la respectiva fuente hídrica. El propietario del proyecto deberá
invertir este 1% en las obras y acciones de recuperación, preservación y
conservación de la cuenca que
se determinen en la licencia ambiental del
proyecto”.
Es por esto que la empresa Termotasajero le otorga un
porcentaje a la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental –
CORPONOR, por ser la entidad que protege y conserva los recursos naturales en
la región nortesantandereana. Esta Corporación desarrolla proyectos para
preservar el recurso hídrico, en este caso el proyecto
Implementación del Plan de Manejo Ambiental del área de influencia de la Planta Térmica, el cual reforestara
las zonas cercanas al rio Zulia, descontaminara sus caudales y desarrollara
actividades que la ayuden a conservar.
Nosotros los seres humanos debemos entender que para
obtener electricidad las centrales eléctricas necesitan de agua, un excesivo
consumo de energía, daría lugar a un aumento en el requerimiento de agua por parte
de las empresas generadoras de ella y al mismo tiempo un enorme consumo de
carbón. Lo cual afectaría enormemente el medio ambiente en el departamento, el cambio climático y la contaminación ambiental. Por esta razón
CORPONOR invita a los nortesantandereanos a ahorrar energía, brindándoles
algunos tips en el presente blog, que pueden tener en cuenta a la hora de
hacerlo.
¡Porque el planeta te necesita, ayúdalo!
lunes, 18 de junio de 2012
INICIO
El hombre siempre ha disfrutado de un entorno armónico, saludable y apto para su sustento económico; pero sin pensar en las consecuencias de sus actos, la utilización indiscriminada de los recursos naturales cada día se ve más deteriorada por: el desperdicio de agua, la contaminación de fuentes y quebradas, la tala bosques, la caza indiscriminada de especies en vía de extinción y el desarrollo de prácticas poco amigables con el ambiente, acciones que conllevan aumentar la problemática de Cambio Climático y Calentamiento Global.....
------------------------------------------------
El agua es un recurso hídrico que cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre, pero solo una porción de ella es agua dulce que se encuentra en ríos, lagos o mantos subterráneos, que debe ser tratada para que pueda ser consumida por todos los seres vivos. Es un elemento esencial para la vida en el planeta, que se ha ido agotando por el crecimiento de la población, la contaminación en los ríos, el cambio climático, las sequías y el desperdicio de agua por parte de la población......
------------------------------------------------
Con el paso del tiempo, la llegada de la revolución industrial, los seres humanos han venido creando cosas que le han facilitado la vida, tales como el bombillo, el televisor, el teléfono, los computadores, los celulares, la Internet, entre otros inventos que poco a poco se han convertido en elementos necesarios para la subsistencia de las personas........
------------------------------------------------
Durante años hemos asegurado que el agua es la principal esencia de nuestra vida, que sin ella no habría oportunidad de sobrevivir, que es el recurso hídrico de gran importancia para cualquier forma de vida existente en el planeta, pero aun sabiendo esto la hemos desperdiciado. Nuestras actividades, la industria, y el descuido la han contaminado, a tal punto que en algunos estudios de la FAO, se considera que uno de cada cinco países en vía de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes del 2030, en estos países es vital un menor gasto de agua especialmente en trabajos de agricultura .
------------------------------------------------
LAGOS Y RÍOS DE NORTE DE SANTANDER
------------------------------------------------
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkj18c7lDE5YP13jXn2Cc9nVh2sM6oW5rseDyiwKSxQlYCnDRSpN4fBFHgUQuKSQSnpXdDlJuxObA6n8sUnd62fOFGOBP3smQp4H4_R4VuIJNev90nFUK6EsWR7dx14jo3sxkBzZrDUZOU/s320/CONTAMINACI%C3%93N.jpg)
CONTAMINACION
----------------------------------------------------
Alternador: Es una máquina eléctrica, capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica, generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética.
------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)