INICIO
Durante años hemos asegurado que el agua es la principal esencia de nuestra vida, que sin ella no habría oportunidad de sobrevivir, que es el recurso hídrico de gran importancia para cualquier forma de vida existente en el planeta, pero aun sabiendo esto la hemos desperdiciado. Nuestras actividades, la industria, y el descuido la han contaminado, a tal punto que en algunos estudios de la FAO , se considera que uno de cada cinco países en vía de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes del 2030, en estos países es vital un menor gasto de agua especialmente en trabajos de agricultura[1].
Con el tiempo la contaminación se ha vuelto un grave problema que debe enfrentar la sociedad hoy en día, por este motivo es frecuente hallar ríos contaminados, en los que se encuentran desde extracción de material de arrastre, derrames de crudo, desperdicios tóxicos y fecales hasta toneladas de basura, que a diario generan mortandad de especies acuáticas y problemas de salud en los seres vivos.
[1]«No hay crisis mundial de agua, pero muchos países en vías de desarrollo tendrán que hacer frente a la escasez de recursos hídricos». Fao. Consultado el 30 de abril
de 2009.
de 2009.
CORPONOR como autoridad ambiental ha diseñado algunos proyectos, entre los que se resaltan: Instalación de Reservorios de Agua en los diferentes Municipios del Departamento, Aislamiento de Nacientes, Senderos del Agua mediante el proyecto de educación ambiental y participación comunitaria, Gestión para la Descontaminación Hídrica , Ordenamiento Integral de Cuencas Hidrográficas, Manejo de Ecosistemas Estratégicos y Sistema Regional de las Áreas Protegidas, con el objetivo de limpiar y preservar el agua en nuestro departamento. Del mismo modo diseña campañas ambientales para sensibilizar a la población de la importancia de utilizar correctamente este recurso.
Sin embargo es importante resaltar que el trabajo no debe recaer solo en una entidad, sino que nosotros como nortesantandereanos también debemos ayudar a mantener limpios nuestros ríos y quebradas, evitando botar basura o desechos tóxicos en ellos, no desperdiciando el agua que llega a los hogares, y obviando el uso de agroquímicos de alta toxicidad (insecticidas y fungicidas químicos), de este modo trabajando como comunidad ayudaremos a preservar el medio ambiente en la región.
Nuestras fuentes hídricas te necesitan, tu puedes ayudarlas ahorrando agua ¿lo harás?
No hay comentarios:
Publicar un comentario